¡Saludos a todxs!
Continuando con la ruta que comenzamos hace tiempo con la creación de este blog, por fin llega el momento de que los puerros y las espinacas tengan algún hueco en el que hacerse notar. Y es que, aunque los semilleros de estos ejemplares no dieron para mucho en esta temporada y sólo unos pocos de ellos han conseguido llegar a establecerse, cada día que nos acercamos a verlos tienen mejor aspecto y su crecimiento parece que no tiene freno.
Las espinacas, o Spinacia oleracea, es una de las plantas anuales que suelen cultivarse por su rápido crecimiento para el consumo de sus hojas como verdura. Son plantas originarias de Persia y se recomienda su plantación tanto en primavera como en Otoño (o durante todo el año en zonas que permitan una exposición semisoleada en las horas de mayor temperatura) ya que el calor ambiental tiende a acelerar su floración y a cambiar el sabor de sus hojas a uno típicamente amargo.
Los puerros, o Allium ampeloprasum, son plantas bulbosas que pertenecen a la familia de las liliáceas, la misma familia a la que pertenecen las cebollas o los ajos, y ha sido cultivada en África, Asia y Europa desde hace más de 6000 años. A pesar de sus semejanzas, las condiciones de cultivo varían notablemente en relación a la cebolla o al ajo: los puerros prefieren los suelos húmedos y una exposición semisoleada. Además, de las tres mencionadas podemos consumir tanto el tallo, las raíces así como las hojas de la planta, tanto crudas como cocinadas.
Volveremos dentro de poco con más noticias tanto de estxs pequeñxs amigxs como del resto de nuestrxs verdes compañerxs. ¡Y no dejéis de pasaros por nuestros talleres semanales en el ESOA La Dragona!
¡Salud!